Ir al contenido principal

Ecos de una Voz: Un ser Nostálgico, Imperfecto, Apasionado


 Hay noches en que el neón de la ciudad parece parpadear al ritmo de mis pensamientos. Salgo del trabajo sin prisa en el andar, y como siempre, camino hacia la estación. Ha sido un día más. Aunque han pasado más de tres décadas también. 

La cinta ya ha girado muchas veces, y la monotonía, en algún momento, dejó huellas por aquí y por allá. Pero no olvido: aún no he alcanzado el clímax de esta historia que llamo vida. Me doy cuenta de que hay más sueños pendientes que logros celebrados. Más preguntas que respuestas. Y sin embargo… aquí sigo.

El tiempo no corre, fluye. Y yo, como un protagonista que aún busca su arco final, avanzo, avanzo con la esperanza de encontrar algo más: autenticidad. Ya de niño soñaba con ser un hombre libre, valeroso, incorruptible, diferente. Hoy me pregunto si ese niño estaría orgulloso del hombre en el que me convertí. Tal vez sí, tal vez no. Pero al menos intento ser ese personaje que él, alguna vez, imaginó... Me detengo cerca de la puerta del bus, con la música sonando a lo que dan los audífonos, Y suenan melodías de esas que me hace recordar. Y entonces, observo.

Observo los capítulos que he vivido como si fueran escenas de un anime viejo, uno de esos que solo algunos recuerdan, donde el héroe no siempre gana, pero siempre lo intenta. A veces pienso que la vida se parece mucho a los openings de los animes de los 90: empiezan con energía, una promesa, una melodía que emociona… pero a medida que avanza, se vuelve introspectiva, más real. 

Ya no se trata solo de ganar, sino de resistir. Como Spike en Cowboy Bebop, uno simplemente sigue flotando en el espacio del tiempo, entre balas y recuerdos, buscando algo que tal vez nunca estuvo claro desde el inicio.

Soy un hombre que ama los pequeños detalles: un cassette olvidado, una noche de lluvia, una conversación honesta. Un romántico del momento. Me muevo con el espíritu de los 90s en la piel y la filosofía estoica en el alma. En el umbral de mi cuarta década, ya no busco aprobación. Solo busco sentido. 

Y si hay algo que valga la pena en este mundo veloz, es tener claro lo que uno significa para sí mismo. Trabajo con datos, pero vivo con ideas. Mi propósito no es solo dejar huella, sino construir un legado que tenga peso en la balanza del tiempo. Algo que me diga, al final del todo, que esta vida no fue en vano.

Cada día me siento a pensar, como lo haría un samurái antes del combate. Y en ese silencio, entiendo que todo tiene un fin. Pero también que todo fin es solo parte de una gran transición. La vida, aunque breve, tiene momentos tan eternos como una canción de Citypop que se mezcla con el ruido de la ciudad, sonando ya en el comienzo de una madrugada solitaria. 

No busco redención, ni finales felices. Solo busco claridad. Y si el mundo ha de seguir girando, yo quiero girar con él, sabiendo que no estoy en pausa. Que cada día suma, que cada error fue necesario. Es lo que intento... No ser perfecto, sino real. No eterno, pero sí significativo.

Recuerdo cuando escuchaba Ride on Time en la madrugada, con los audífonos a tope y el corazón lleno de cosas que no sabía cómo nombrar. Es curioso cómo una canción puede decir más de lo que uno mismo se atreve. Ese sonido, esa vibra, esa mezcla de melancolía y ritmo… se parece mucho a lo que siento cuando pienso en la vida que he vivido hasta ahora. 

Una mezcla de pasos dados con fuerza, otros con duda, pero todos con intención. Y mientras el ending aún no llega, sigo caminando. Sin arrepentimientos. Porque vivir al 160% no es una meta, es una forma de ser. Un modo de mirar el mundo, aún con cicatrices, con ojos brillantes.

Quizá mañana se despierte la misma duda de hoy, o tal vez no. Pero si algo tengo claro, es que la historia aún no termina. Y que mientras suene una buena canción de fondo y haya algo por lo que valga la pena levantarse y alguien deba actuar, entonces este hombre —nostálgico, imperfecto, apasionado— seguirá viviendo al 160%. Sin arrepentimientos. Porque lo verdaderamente valioso… es haber estado allí, y haberlo intentado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ecos de una Vos: 160 días para subir de nivel (El juego)

 Hace poco me encontré atrapado en una rutina que parecía no tener fin. Entre responsabilidades académicas y la agenda ajustada de cada semana, noté cómo la monotonía comenzaba a apagar el entusiasmo. Fue entonces cuando me hice una pregunta que terminó convirtiéndose en un punto de inflexión: ¿Qué necesita realmente mi perfil profesional para destacar? O, más profundamente aún: ¿Qué se requiere para que el ejercicio de mi profesión vuelva a encender esa chispa de motivación? No busqué respuestas inmediatas. Me tomé el tiempo para observar, cuestionar, y sobre todo, escuchar en silencio. Y lo que descubrí fue claro: El tiempo es demasiado valioso como para ocuparlo en tareas que no nutren ni el propósito ni la identidad. Más trabajo, más responsabilidades, más productividad... no significan necesariamente más sentido. Mientras exploraba nuevas metodologías de estudio y formas autodidactas de aprender —especialmente aquellas que no vienen con un certificado o una insignia socialment...

Un Reto: 120 Dias de Ingles Intensivo

 Hoy vamos a crear un plan de trabajo, enfocado en aprender fundamentos y nivelar el idioma ingles a una maxima expresiòn de fluidez. Compate conmigo este enfoque de estudio y aplicalo... no te arrepentiras. Para empezar vamos a definir una intensidad horaria, yo pienso que 2 horas por sesion seran lo minimo vital para desarrollar estas actividades, con ello en mente, vamos a continuar. Este plan estarà planteado por fases y su distribucion horaria se ajustara a 4 momentos de gran valor; Momento 1. Consolidacion de conocimientos basicos y apertura a la transiciòn a los niveles de habilidad B1 y B2. Objetivo. Corregir errores tipicos, adquirir vocabulario intermedio, y mejorar la comprension auditiva. Enfoque. Gramatica intermedia, listening diario, reading activo, shadowing y speaking basico. Momento 2. Dominio de los temas fundamentales de las conversaciones diarias y primeros pasos en las estruturas gramaticales del nivel de habilidad C1. Objetivo. Elevar la fluidez, incorporar e...